
Inmunodeficiencia y enfermedades autoinmunes
¿Qué es la inmunodeficiencia y las enfermedades autoinmunes?
Las inmunodeficiencias primarias son un grupo de más de 485 diferentes defectos genéticos que se originan por la ausencia o mal funcionamiento de componentes del sistema inmune como células y proteínas. A pesar de ser poco frecuentes, algunos son más comunes que otros y usualmente son hereditarios.
El sistema inmune ayuda al organismo a combatir infecciones causadas por gérmenes como bacterias, virus u hongos. Por ello, los pacientes con IDP son más propensos a contraer infecciones que otras personas. Si las IDP no son diagnosticadas correctamente, se corre el riesgo de contraer enfermedades, discapacidad, daños permanentes en órganos e incluso la muerte.
Alrededor de 60% de las IDP pueden diagnosticarse con pruebas de sangre, sin embargo, muchas otras siguen sin tener métodos agiles y baratos que permitan un diagnóstico correcto. Si el diagnostico se hace a tiempo y de manera adecuada, el paciente puede acceder a un tratamiento eficaz que no solo salvaría su vida sino también evitara muchas secuelas. Los tratamientos dependerán del tipo de fallo inmune, entre los principales tratamientos están las terapias de sustitución con inmunoglobulinas (IG), trasplante de células madre hematopoyéticas, terapias genéticas o terapias de sustitución enzimática. Debido a que no existe un tratamiento para muchas IDPs, la terapia con IG es priorizada; estas terapias se basan en productos derivados del plasma humano.
Referencia
International Patient Organisation for Primary Immunodeficiencies. (22 de enero de 2025). What are Primary Immunodeficiencies (PIDs)? https://ipopi.org/pids/what-are-pids/